Cuando una enfermedad grave o crónica avanza y ya no responde a tratamientos curativos, los cuidados paliativos se convierten en una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida del paciente y brindar apoyo integral a su familia. Lejos de ser una “renuncia” a la medicina, representan un enfoque activo, compasivo y centrado en la persona.

¿Qué son los cuidados paliativos?

Los cuidados paliativos son un conjunto de atenciones médicas, psicológicas, sociales y espirituales dirigidas a personas con enfermedades avanzadas o incurables. Su objetivo principal no es curar, sino aliviar el sufrimiento, controlar los síntomas y ofrecer bienestar al paciente en todas sus dimensiones: física, emocional, social y espiritual.

Estos cuidados pueden comenzar desde el diagnóstico de una enfermedad grave, y no necesariamente implican que el paciente esté en sus últimos días de vida. De hecho, cuanto antes se inicien, mayores beneficios pueden aportar.

¿Qué ofrece al paciente?

  • Alivio del dolor y otros síntomas: como dificultad para respirar, fatiga, náuseas, ansiedad o insomnio.
  • Acompañamiento emocional y psicológico: para ayudar al paciente a enfrentar sus miedos, incertidumbres y el proceso de la enfermedad.
  • Apoyo espiritual y existencial: respetando sus creencias y valores personales.
  • Mejora en la calidad de vida: centrado en lo que realmente importa para el paciente, respetando sus decisiones y promoviendo su autonomía.

¿Y a la familia, qué le aporta?

  • Apoyo emocional y psicológico: para afrontar el impacto de la enfermedad en la dinámica familiar.
  • Asesoramiento y orientación: sobre cómo cuidar al ser querido, tomar decisiones médicas o legales, y entender el proceso de la enfermedad.
  • Acompañamiento en el duelo anticipado y posterior: facilitando una vivencia más saludable del proceso de pérdida.
  • Reducción del estrés y la sobrecarga: al contar con un equipo especializado que guía y comparte la responsabilidad del cuidado.

¿Por qué es importante contratar un servicio de cuidados paliativos?

Contratar un servicio de cuidados paliativos profesional significa brindar dignidad, humanidad y alivio tanto al paciente como a su entorno cercano. A diferencia del cuidado informal, los equipos especializados (formados por médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros) están capacitados para intervenir con sensibilidad, técnica y experiencia en momentos críticos.

Además, evita hospitalizaciones innecesarias, mejora la comunicación entre el paciente y el equipo médico, y permite tomar decisiones informadas, conscientes y acordes a los deseos del paciente.

En resumen

Los cuidados paliativos no significan rendirse, sino cuidar de forma diferente, poniendo en el centro a la persona y no a la enfermedad. Son un derecho humano y una herramienta poderosa para vivir con dignidad, incluso en los momentos más difíciles.

¿Estás atravesando una situación similar con un ser querido?

No estás solo. Contar con un equipo de cuidados paliativos puede marcar una gran diferencia. Consulta hoy mismo con un profesional especializado y asegura el acompañamiento que tú y tu familia merecen.